El Portal de Transparencia Fiscal (PTF) se pone a disposición de los ciudadanos y personas en general, con el propósito de:
a) Mejorar los mecanismos que promuevan el acceso a la información de carácter fiscal.
b) Contar con una herramienta que coadyuve a mejorar el nivel de transparencia fiscal hacia la población.
c) Poner a disposición de los ciudadanos información sobre las finanzas públicas, que sea fácilmente accesible, confiable, comprensible, relevante y oportuna.
d) Incorporar prácticas de mejoramiento continuo del PTF y de comunicación de temas fiscales como el presupuesto, deuda, fideicomisos, compras, etc.
e) Incorporar nuevas formas de comunicación (videos, infografías, gráficas) acerca de los temas a cargo del MINFIN.
f) Contar con un sitio de divulgación de información sobre las finanzas públicas que propicie la auditoria social y rendición de cuentas.
a) Mejorar los mecanismos que promuevan el acceso a la información de carácter fiscal.
b) Contar con una herramienta que coadyuve a mejorar el nivel de transparencia fiscal hacia la población.
c) Poner a disposición de los ciudadanos información sobre las finanzas públicas, que sea fácilmente accesible, confiable, comprensible, relevante y oportuna.
d) Incorporar prácticas de mejoramiento continuo del PTF y de comunicación de temas fiscales como el presupuesto, deuda, fideicomisos, compras, etc.
e) Incorporar nuevas formas de comunicación (videos, infografías, gráficas) acerca de los temas a cargo del MINFIN.
f) Contar con un sitio de divulgación de información sobre las finanzas públicas que propicie la auditoria social y rendición de cuentas.
